domingo, 3 de febrero de 2013

Que gobierno y Congreso nos dé la cara, no la espalda: Malnacidos.

3 de Febrero, 2013
Una de las voceras del movimiento de "Los malnacidos", señaló que han recibido llamadas telefónicas muy intimidatorias. "En lo personal he recibido amenazas hacia mis hijas, me siguen, es un hostigamiento total, mi teléfono lo tienen intervenido, sí es un gobierno represor, pero esto no nos detendrá, al contrario, indica que vamos bien y vamos a seguir en esto."

El movimiento ciudadano denominado "Los malnacidos" siguen protestando en el estado de Sonora, en contra del gobernador Guillermo Padrés, al aseverar que no dará marcha atrás en el cobro de la tenencia vehicular, impuesto que ya se había derogado y le piden los inconformes que cumpla su palabra.

En ese sentido, en entrevista con Manuel Feregrino, Rebeca Villanueva, una de las voceras de este movimiento, indicó que se han logrado avances en el sentido de que han logrado sumar a la ciudadanía de Hermosillo que se caracteriza por ser muy apática.

"En los últimos tres meses logramos despertar en ellos a que salieran a las calles a protestar en contra de estos impuestos abusivos, es una ganancia muy importante, pero también hemos presentado propuestas al gobierno del Estado, por medio de una asociación llamada Sonora ciudadana."

Abundó la vocera de "Los mal nacidos", que la propuesta está bien fundamentada y hemos logrado que dos diputados, uno del PRD y otro del PRI, presentaran una indicativa de derogación de la Ley de Ingresos y estamos en espera de la sesión extraordinaria para que se vote.

Recalca Rebeca Villanueva que también se ha logrado que la gente se ampare, aunque todavía no tienen el número de amparos, pero fueron varias las asociaciones que han ofrecido amparos gratuitos, así como los partidos políticos del PRI y PRD estatales, así como la Universidad de Sonora.

Indicó que como movimiento han avanzado mucho y siguen en la lucha, con la demanda principal del no pago de la tenencia "que curiosamente el año pasado con bombo y platillo, en épocas electorales, el gobierno del estado anunció que se retiraba este impuesto vehicular, pero este año se quiere implementar."

Entre otras cosas, el paquete también incluye que se baje el impuesto por el consumo de agua, que se han estado incrementando ante las estrictas acciones del gobernador Padrés, tiene una cerrazón, no quiere diálogo, al señalar en varias ocasiones que no dará marcha atrás, "y esto, pareciera que quiere enfrentar a los sonorenses, creando una desesperación en la gente."

Abundó la vocera que "tenemos un gobierno represor, como lo pudimos observar el pasado viernes, cuando nos estábamos manifestando a las afueras de la Serie del Caribe, donde llegó un grupo antimotines, y fue una situación muy especial la que se vivió ese día en Hermosillo."

En cuanta a las llamadas telefónicas de amenazas a los voceros del movimiento de "Los malnacidos", señaló que han sido muy intimidatorias. "En lo personal he recibido amenazas hacia mis hijas, me siguen, es un hostigamiento total, mi teléfono lo tienen intervenido, sí es un gobierno represor, pero esto no nos detendrá, al contrario, indica que vamos bien y vamos a seguir en esto."

Finalmente, recalcó que seguirán manifestándose en las calles y estamos contemplando ir a manifestarnos a la casa de diputados, a petición del grueso de la gente, porque no nos han querido recibir en sesión extraordinaria.

"Pero más que nada, la presión social que estamos haciendo, es para obtener resultados, no solamente para manifestarnos. El resultado más pronto que quisiéramos es que se de esa sesión extraordinaria, para que se vote y estaremos toda la ciudadanía en el Congreso y vamos a llenar las calles presionando, para que los diputados no voten en lo oscurito y lo hagan frente a nosotros."

Abundó que si la votación en el Congreso no les favorece, el movimiento seguirá en su lucha, aun cuando el gobernador tenga el poder del veto y que en momento dado si se votara a favor de derogar los impuestos, el gobernador iba a vetarla. "Eso no nos va a desanimar, buscaremos que la ciudadanía no siga al gobernador, que sigan al pueblo que fue el que lo puso allí, y ya vería él su costo político así como la de los militantes de su partido, si siguen dándonos la espalda al pueblo."

Por Manuel Feregrino.


No hay comentarios:

Publicar un comentario