lunes, 25 de febrero de 2013

Soy de bajos recursos agreden a los malnacidos.


Hay evidencia de que por lo menos dos armas punzo cortantes portaban integrantes del movimiento “Soy de bajos recursos” comento Daniel Corvera.


Así mismo comento que el día lunes se reunirán los voceros del movimiento “NO a la Tenencia en Sonora” con la intención de interponer una denuncia ante derechos Humanos y la Procuraduría  General de la Republica.

Creo que el señor gobernador se a equivocado y esto va mas allá el traer estos objetos ya es muy delicado, así como el presidente municipal no nos mando protección cuando es un derecho que tenemos en todas las manifestaciones publicas y eso es reprobable.

La intención del gobierno es amedrentar a los manifestantes para que desistan en asistir a las manifestaciones.



Rebeca Villanueva comenta que estas agresiones no nos van a detener, y los malnacidos somos mas inteligentes y no caemos en provocaciones, somos gente educada, gente pacifica, que no vamos a caer en sus provocaciones, vamos tan bien en este movimiento que los números lo dicen, en el 2011 ingresaron por el concepto de tenencia 205 millones de pesos, a esta fechas en este año solamente han ingresado 50 millones de pesos, la huelga de pago es lo mejor que podemos hacer, este movimiento se mide en las agencias fiscales del estado.


Tenemos información respecto al no pago, en el articulo 212 G 11 de la ley de hacienda, dice los contribuyentes pagaran el impuesto por año calendarios durante los 6 primeros meses, tenemos hasta finales de junio para lograr que se derogue el COMUN.

Si por alguna razón tiene que pagar una placa, una baja o un movimiento de transito no los pueden obligar a pagar el COMUN.


El gobernador puede hacer un decreto para desaparecer esos impuestos.


El día miércoles vamos a llevar una carta al presidente municipal para presentarles que nos de una prorroga que no nos multen para ver si esta de lado de los ciudadanos que votaron por el o esta del lado del gobernador. 

viernes, 22 de febrero de 2013

Polémica por supuesto pasado ‘escort’ de precandidata del PAN en Zacatecas.


Y es que en las redes sociales se publicó que Arellano Ávila ofreció servicios de acompañante con la empresa Black Rose Concierge Service, especializada en servicios de recreación y diversión en Las Vegas.

Giselle Arellano. Foto: Facebook

Zacatecas.- El supuesto pasado “escort” de la precandidata a diputada local migrante en Zacatecas por el PAN, Giselle Yunuen Arellano Ávila, es un tema controversial y polémico en la web.

Y es que en las redes sociales se publicó que Arellano Ávila ofreció servicios de acompañante con la empresa Black Rose Concierge Service, especializada en servicios de recreación y diversión en Las Vegas. 

De acuerdo con su perfil de Linkedin, su último empleo en 2010 fue como “Coorporate Event Planning. VIP Assistant”, en Black Rose Concierge Services. También dice que estudió la carrera de Marketing Internacional en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

En su página de Internet, la empresa Black Rose Concierge Service anuncia: “Porque sabemos que un viaje a Las Vegas no es lo mismo sin la compañía de ese ser especial, tu novia, esposa, incluso no importa si eres soltero. Black Rose está aquí para servirte especialmente a ti, estamos para servirte para tu comodidad y tu confianza”.

Giselle Arellano cuenta con un perfil en Facebook creado el 12 de febrero. Ahí se anuncia como precandidata del PAN, y expone su currículum: licenciada en Mercadotecnia por el Tec de Monterrey; diplomado en idiomas; empresaria en Estados Unidos; dirigente de Clubes Zacatecanos en Las Vegas; presidenta de la organización no lucrativa México por Ti, y miembro activo de la Cámara de Comercio de Las Vegas. 
Además, informa que vive en la ciudad mencionada.

De la organización de Clubes no hay página oficial en Internet, pero sí notas informativas que hablan de ella, mientras que de la otra agrupación sólo existe perfil de Facebook y el correo electrónico portipormexico@gmail.com.

Arellano Ávila tiene cuenta en Twitter (@giselle_pri) desde el 31 de marzo de 2011, donde se describe como “CEO de Zajur Enterprises LLC en Las Vegas. La pasión política inicio en el PRI mejor partido político en México. LAS VEGAS, NV”.

Giselle Arellano también tiene cuenta en MySpace, pero no coloca información en si perfil, únicamente hay fotos.

Giselle Arellano aparece en la lista de precandidatos de representación proporcional del PAN por el Distrito 03 local con sede en Calera.

Liz Carrillo, responsable de la oficina de Comunicación Social del Comité del PAN en Zacatecas, dijo a Vértigo Político que por el momento el partido no se pronunciaría al respecto puesto que atraviesan un proceso electoral interno y no pueden hacer declaraciones a favor o en contra de ningún precandidato.


Por Vertigo Político

lunes, 18 de febrero de 2013

Comunicado de Luis Miguel Vargas Delgado


A medios de comunicación y malnacidos:

- Como seguramente saben, el gobernador Guillermo Padrés emprendió una difusa campaña contra los voceros del Movimiento No Más Impuestos y nuestras familias.
- Les queremos decir que no se dejen intimidar ni confundir.
- Nuestra lucha sigue vigente como el primer día y es contra los impuestos abusivos e injustos, empezando por la tenencia.
- Lamentamos el nivel de interlocución del gobernador Guillermo Padrés y que se aleje cada vez más de la exposición de razones y argumentos.
- Por nuestra parte, y ante las ofensas que se infieren contra voceros y familiares solo podemos decirle señor gobernador que respetamos mucho a quienes forman su familia. Nuestros respetos hacia ellos.
- Los familiares no se eligen, los gobernantes si. Téngalo en cuenta señor gobernador.
- Este domingo le pedimos reflexione sobre lo que pide la gente y ojalá pueda abrir sus oídos, su mente y su corazón. Pediremos por ello.
- Recuerde que es de humanos equivocarse, pero es de hombres recapacitar.
- Señor Guillermo Padrés, este domingo no habrá manifestaciones, caravanas o reuniones de quienes pedimos cumpla la promesa que hizo cuando buscaba trabajo de gobernador.
- Pedimos a los miembros de este Movimiento estar pendientes para conocer las actividades que se estarán realizando en los días por venir.

domingo, 17 de febrero de 2013

Las cochinadas de Ángel Ruiz y Guillermo Padrés:


Manita a tu barrio es un programa de asistencia comunitaria del H. Ayuntamiento, el cual es implementado por desarrollo social, coordinado por Aarón Flores. En dicho programa se visitan las colonias de la ciudad para llevar atención medica generales, entre otras cosas.

El articulo 347 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, prohíbe la utilización e programas sociales y de recursos de los tres niveles de gobierno para inducir al voto de un partido político.

También la ley de desarrollo social y el presupuesto de egresos en su articulo 18 fracción quinta, establece el limite de los programas sociales bajo la leyenda: “Este programa es publico, ajeno a cualquier partido político. queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en este programa”.

Lo que se muestra en este vídeo es muy grave, además de las violaciones al código federal de instituciones y procedimientos electorales, y una acción para recriminar por utilizar a nuestros hijos en su aberrante campaña política por parte de Ángel Ruiz y Guillermo Pedrés.

el el vídeo se puede observar la imprudencia del chófer del tractor pasando a escasos metros de los niños de la primaria Gabino Barrera ubicada en la avenida Mazatlán y calle 27 de San Luis Rió Colorado Sonora.

La reforma en el articulo 25 dela ley general de educación y la modificación del articulo 38 del código federal de instituciones y procedimientos electorales (COFIPE) prohíben que se haga proselitismo político en escuelas publicas de los diferentes niveles educativos.


miércoles, 13 de febrero de 2013

No le Temas a Expresarte manifestación del 10 febrero del 2013

Marcha de los malnacidos del día 10 de febrero del 2013, con el lema "No le temas a expresarte". Partiendo del cruce de Blvd. Progreso y Morelos para finalizar en el Vado del río.


Amigos de Secundino Galván Director de Alcoholes del estado y ex-diputado local de Sonora criticaba a Rebeca Villanueva por pedir que los del carro de Sonido (no Oficial) salieran de la Marcha ya que estaban amenazando a los manifestantes.


Amigos de Secundino Galván Director de Alcoholes del estado y ex-diputado local de Sonora criticaba a Rebeca Villanueva por pedir que los del carro de Sonido (no Oficial) salieran de la Marcha ya que estaban amenazando a los manifestantes.


Graciela Jáuregu Lideresa de un grupo de cholos, se presenta en la manifestación de Movimiento NO a la Tenencia en Sonora.


Acarreados del Güero Nieves a la marcha de los Malnacidos del 10 de febrero del 2013. 


Esto es partidista, si van a pelear los derechos de los impuestos que también sea el IVA, la gasolina a la gente mas necesitada también, abucheados terminaron los infiltrados.  


Ante la insistencia de los infiltrados que no eran acarreados, Rebeca Villanueva decide regalarle su camiseta de los Malnacidos a un integrante de un movimiento llamado "No al Gasolinazo"


Donde quedo ese Padres que nos prometía un Sonora diferente, el que dijo que no subiría la tenencia, que prometía un cambio, pide una oración porque vuelva aquel padres que prometía, y todos en coro "fuera Padres, fuera Padres ...."


Daniel Corvera aclara que entre los lideres de movimiento "No a la Tenencia en Sonora" cada día están mas unidos.
Agrego que siempre han apostado a la civilidad a ser pacifico, sin embargo el gobierno le esta apostando el gobernador con la fuerza de la represión.


Estamos haciendo historia porque de este momento los diputados del futuro no van a volver a  levantar la mano sin antes haber estudiado alguna Ley.
Es toda la clase política de este País, estamos levantando la cloaca.


Los cañones acústicos de altos decibeles fueron los que usaban en Irak eso es lo que uso contra el pueblo el domingo pasado.


Daniel Corvera comenta, "Estuve en Vicam y los representantes de ahí, y comentan que ellos están con nosotros".


Han pasado muchas cosas en este trayecto, boquearon las autoridades como se dieron cuenta no respetaron la manifestación ciudadana al no proteger nuestra integridad en el recorrido.


El gobernador puede darle el permiso a Javier Neblina para que nos de la fecha de la sesión extraordinaria, pero no quieren.
Nos vemos en la sesión extraordinaria del día miércoles 13 de febrero.


A toda la ciudadanía Sonorense "este espacio es de ustedes y para ustedes", manden sus denuncias ciudadanas, abusos de autoridad, actividades de corrupción, etc, envíanos tus vídeos, imágenes desde Facebook por Inbox, o a la cuenta de correo sonoracomenta@hotmail.com aquí publicaremos las imágenes y vídeos de una manera anónima, o bien utilizando un seudónimo para identificarlos.



martes, 5 de febrero de 2013

Ante abusos de autoridad los Mal Nacidos responden cantando.

Elementos de la Policía Estatal Investigadora hacen uso de la fuerza frente a manifestantes de la marcha pacifica encabezada por el movimiento "NO a la Tenencia en Sonora" el día 4 de febrero del 2013, sobre el Blvd. Colosio de esta ciudad.


Ante elementos de opresión por parte de elementos policíacos, Daniel Corvera a coro con los manifestantes de la protesta “No mas impuestos” entonan Himno Nacional.


En todo momento los voceros del movimiento "NO Mas Impuesto en Sonora" recalcaban que son un movimiento pacifico y no caer en provocaciones, no se dejaron intimidar por los  granaderos y el helicóptero policíaco que los filmaba en vídeo, cantaron a coro "Sonora Querida"


Friendly34 de Youtube, comenta: El sub procurador de la PGJE no quiso dar declaraciones, llego al cerco de los Federales entre empujones y gritos de la gente paso, yo logre cruzar, pero oh sorpresa!, les molesto que yo grabara, se me vinieron encima los elementos de la PEI, uno de ellos me lanzo un golpe tratando de tumbarme el celular, pero no lo logro, otro se me abalanzo y otro agente lo calmo, yo solo reclamaba que estaba en la vía pública, pero ellos dijeron que NO, que hasta ahí nomas iba a pasar, otro estatal me dijo "Compa váyase a la verga" a lo que lo cuestione de ese vocabulario y solo se dio la media vuelta, un policía amablemente me pidió que no le siguiera el rollo. Al mismo tiempo de comunicación social de la PGJE me tomaban fotos y esa misma persona se escondía para que yo no le tomara vídeo. Entre los jalones y tratando de no soltar mi celular se corto la grabación.


Elementos del Subprocurador de la PGJE quisieron arrebatarle el celular a un integrante de los medios de prensa que lo filmaba.

domingo, 3 de febrero de 2013

Que gobierno y Congreso nos dé la cara, no la espalda: Malnacidos.

3 de Febrero, 2013
Una de las voceras del movimiento de "Los malnacidos", señaló que han recibido llamadas telefónicas muy intimidatorias. "En lo personal he recibido amenazas hacia mis hijas, me siguen, es un hostigamiento total, mi teléfono lo tienen intervenido, sí es un gobierno represor, pero esto no nos detendrá, al contrario, indica que vamos bien y vamos a seguir en esto."

El movimiento ciudadano denominado "Los malnacidos" siguen protestando en el estado de Sonora, en contra del gobernador Guillermo Padrés, al aseverar que no dará marcha atrás en el cobro de la tenencia vehicular, impuesto que ya se había derogado y le piden los inconformes que cumpla su palabra.

En ese sentido, en entrevista con Manuel Feregrino, Rebeca Villanueva, una de las voceras de este movimiento, indicó que se han logrado avances en el sentido de que han logrado sumar a la ciudadanía de Hermosillo que se caracteriza por ser muy apática.

"En los últimos tres meses logramos despertar en ellos a que salieran a las calles a protestar en contra de estos impuestos abusivos, es una ganancia muy importante, pero también hemos presentado propuestas al gobierno del Estado, por medio de una asociación llamada Sonora ciudadana."

Abundó la vocera de "Los mal nacidos", que la propuesta está bien fundamentada y hemos logrado que dos diputados, uno del PRD y otro del PRI, presentaran una indicativa de derogación de la Ley de Ingresos y estamos en espera de la sesión extraordinaria para que se vote.

Recalca Rebeca Villanueva que también se ha logrado que la gente se ampare, aunque todavía no tienen el número de amparos, pero fueron varias las asociaciones que han ofrecido amparos gratuitos, así como los partidos políticos del PRI y PRD estatales, así como la Universidad de Sonora.

Indicó que como movimiento han avanzado mucho y siguen en la lucha, con la demanda principal del no pago de la tenencia "que curiosamente el año pasado con bombo y platillo, en épocas electorales, el gobierno del estado anunció que se retiraba este impuesto vehicular, pero este año se quiere implementar."

Entre otras cosas, el paquete también incluye que se baje el impuesto por el consumo de agua, que se han estado incrementando ante las estrictas acciones del gobernador Padrés, tiene una cerrazón, no quiere diálogo, al señalar en varias ocasiones que no dará marcha atrás, "y esto, pareciera que quiere enfrentar a los sonorenses, creando una desesperación en la gente."

Abundó la vocera que "tenemos un gobierno represor, como lo pudimos observar el pasado viernes, cuando nos estábamos manifestando a las afueras de la Serie del Caribe, donde llegó un grupo antimotines, y fue una situación muy especial la que se vivió ese día en Hermosillo."

En cuanta a las llamadas telefónicas de amenazas a los voceros del movimiento de "Los malnacidos", señaló que han sido muy intimidatorias. "En lo personal he recibido amenazas hacia mis hijas, me siguen, es un hostigamiento total, mi teléfono lo tienen intervenido, sí es un gobierno represor, pero esto no nos detendrá, al contrario, indica que vamos bien y vamos a seguir en esto."

Finalmente, recalcó que seguirán manifestándose en las calles y estamos contemplando ir a manifestarnos a la casa de diputados, a petición del grueso de la gente, porque no nos han querido recibir en sesión extraordinaria.

"Pero más que nada, la presión social que estamos haciendo, es para obtener resultados, no solamente para manifestarnos. El resultado más pronto que quisiéramos es que se de esa sesión extraordinaria, para que se vote y estaremos toda la ciudadanía en el Congreso y vamos a llenar las calles presionando, para que los diputados no voten en lo oscurito y lo hagan frente a nosotros."

Abundó que si la votación en el Congreso no les favorece, el movimiento seguirá en su lucha, aun cuando el gobernador tenga el poder del veto y que en momento dado si se votara a favor de derogar los impuestos, el gobernador iba a vetarla. "Eso no nos va a desanimar, buscaremos que la ciudadanía no siga al gobernador, que sigan al pueblo que fue el que lo puso allí, y ya vería él su costo político así como la de los militantes de su partido, si siguen dándonos la espalda al pueblo."

Por Manuel Feregrino.